1.6. Herramientas digitales para elaborar mapas conceptuales
A continuación se recogen algunas de las aplicaciones o herramientas digitales más utilizadas en la actualidad que pueden servir para elaborar mapas conceptuales. Como las aplicaciones evolucionan muy rápidamente se ha optado por no describirlas ni clasificarlas por las funcionalidades. Se muestra el logotipo para identificarlas y se facilita un enlace que permite conocer mejor cada una de las aplicaciones. Todas ellas tienen sus tutoriales y ejemplos de mapas conceptuales. Se caracterizan por la facilidad de uso y buenos resultados. Ahora bien, existen de gratuitas al 100 %, otras que tienen una versión gratuita y otras de pago. Existen aplicaciones que hay que instalar y otras con las que se puede trabajar directamente en línea, hay otras que facilitan el trabajo colaborativo y otras que no, etc. La posibilidad de trabajo con plantillas y la diversidad que hay también varía. Estas son algunas de las características que diferencian las aplicaciones entre sí.
A continuación, se listan algunas herramientas digitales idóneas para construir mapas conceptuales. La mayoría de ellas pueden servir también para crear otros tipos de mapas o diagramas. Para que las podáis identificar y usar rápidamente, se muestra el logotipo de la herramienta, el nombre y el enlace.
Tabla 2. Herramientas para construir mapas mentales
Actualmente, las herramientas digitales más utilizadas en la creación de mapas mentales son Creately, CmapsTools, Free Mind, Goconqr, Inspiration 9, LucidChard, Microsoft Word y Smartdraw.