1. Mapas conceptuales

1.5. Galería de mapas conceptuales

A continuación se recopilan algunos ejemplos de mapas conceptuales. Se han seleccionado mapas conceptuales que exponen aspectos clave de este tipo de diagrama con una doble finalidad: para mostrar ejemplos gráficos de mapas conceptuales y para, al mismo tiempo, profundizar en el tema que os ocupa.

Figura 4. El mapa conceptual
Fuente: Aguilar, 2015: 143. https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/uoc/titulos/121739

 

Figura 5. Características más importantes del mapa conceptual
Fuente: González, 2010: 55. https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/uoc/45943?page=4

 

Figura 6. Elementos del mapa conceptual
Font: Aguilar, 2015: 146. https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/uoc/titulos/121739

 

 

 

Figura 7. El mapa conceptual como estrategia didáctica para el aprendizaje
Fuente: UNED. https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/Estrategia_Mapa_conceptual.pdf

 

Figura 8. Una ruta de lectura del mapa conceptual
Fuente: Aguilar, 2015: 157. https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/uoc/titulos/121739